Tengo que decir, que este es uno de los Post más ambiciosos que he hecho hasta ahora. Lo tenía en mente mucho antes de inaugurar el Blog y tras algunos años leyendo artículos, viendo documentales de todo tipo (históricos, antropológicos, científicos, religiosos de la BBC, National Geographic, Canal Historia..) y dialogando con gente sobre esta temática y otras relacionadas, he querido desarrollar estas ideas, aglutinando la gran y variada cantidad de información que he ido asimilando, que aunque trate un tema central, en realidad abarca un amplio abanico de conocimientos y temáticas, donde quizás, la Antropología y la Historia se llevan la palma, seguido de la Religión, pero también tiene una gran importancia el valor subjetivo y personal que adquieren este tipo de creencias.
Decir que, aunque es una publicación donde la información básica es válida para cualquier persona del Mundo dada la universalidad de lo tratado, el punto de vista subjetivo del mismo está centrado desde la óptica de las creencias y de la religión (mayoritaria al día de hoy) de donde vivo, España, en este caso, deriva de las desarrolladas en Europa (además de las autóctonas), siendo su ejemplo el que utilizo para los diferentes símiles y vertebrar el contenido. En otras partes del Mundo es posible que aunque al final tengan al día de hoy patrones muy parecidos debido a la globalización, la cual ha mezclado tradiciones culturales y religiosas, cuando más atrás en el tiempo tiremos encontraremos seguramente mayores diferencias o quizás mejor dicho, distintas maneras de expresar un misma idea de lo desconocido y del Mito propiamente.
Empezamos como se suele decir: “En el principio….”, aunque nos saltaremos unos cuanto miles de millones de años llegando hasta hace unos 2 millones de años (año arriba año abajo) en que se supone que el “Homo Sapiens” junto a otras cuantas especies de homínidos se fueron estableciendo por el mundo, lo cual desembocaría finalmente en el “Hombre Moderno”, como solemos autonombrarnos. Estos homínidos fueron prosperando, creando grupos cada vez más complejos socialmente, especializando sus actividades y creando las primeras tecnologías (armas y otros útiles) lo cual les dio, tres de las cosas más importantes para el desarrollo mental en general, una buena alimentación equilibrada, confort y tiempo libre.
Según algunas nuevas teorías científicas, en los últimos 3 millones de años, el tamaño del cerebro humano se triplicó, lo que para buena parte de los antropólogos que estudian la evolución humana constituye el avance más rápido de un órgano complejo en toda la historia de la vida en la Tierra. Se cree que este proceso evolutivo llegó a su punto álgido hace unos 100000 años, cuando nuestros ancestros se transformaron en individuos concientes. Esto conllevó el uso de herramientas, el descubrimiento del fuego y la aparición de un modo de comunicación complejo con los miembros de su misma especie.

Tuvieron que darse 3 etapas en cuanto a la relación homínidos y alucinógenos. Primero nuestros ancestros habrían ingerido pequeñas cantidades de estas sustancias sin tener conocimiento de sus efectos. Esta circunstancia habría generado una mayor agudeza de sus sentidos, mejorando sus técnicas de caza. Seguidamente, ya conscientes de de sus efectos y que los producía descubrirían que producía una mayor excitación sexual, lo cual favoreció la reproducción de la especia y finalmente llegaríamos al trance chamánico, cuando determinados miembros del grupo tomarían altas dosis protagonizando “viajes a otras realidades”, en las cuales mantendrían contacto con los “Dioses” o entidades superiores que marcaría el camino a seguir por el grupo, surgiendo cierta estratificación social pues sólo algunos individuos tendrían mayores facilidades para entran en estos trances convirtiéndolos en los portavoces de las fuerzas superiores de cara a la comunidad.
Quizás fuese así o no, lo que está claro es que, el tiempo de ocio, más allá del descanso, donde el individuo se para a observar lo que le rodea buscando más allá del alimento o el peligro, porque ahora él es el predador supremo propicia que surjan las primeras preguntas transcendentales plasmadas por ejemplo en el arte rupestre, ¿El porqué de Todo?. Quieren descubrir sus porqué, ¿Qué es el Sol o la Luna?, ¿Qué es el Trueno y el Rayo que los acongoja?, ¿Qué es el Fuego que todo lo devora, pero que al mismo tiempo los calienta?, ¿Qué son los animales que caza?, ¿Qué es él mismo? Y así infinidad de preguntas que poco a poco intenta contestar mediante la únicas herramientas que tiene, la observación y la meditación de lo observado, la cual es trasmitida entre los componentes del grupo creando las primeras Tradiciones.


A medida que el Hombre va desarrollando el carácter de lo trascendente y descubre los ritmos astrales (solsticios y equinoccios, ritmos lunares y solares, eclipses..) conjuga todo con planteamientos mágicos ya adquiridos con las primeras tradiciones para explicar el porqué de las cosas, dando lugar a las primeras creencias que adoraban lo natural (animistas en un principio) siendo sus principales Dioses, el Sol y la Luna junto a otras fuerzas de la naturaleza y animales poderosos que le marcan por el miedo o su necesidad hacia ellos. Los Solsticios son desde antiguo considerados la aperturas de Puertas, la de los Hombres en Verano que permite a los hombres convertirse en Dioses, al poder entrar al otro lado del espejo, lugar donde viven toda clase de seres fantásticos y mitológicos como se vera en eras posteriores.

Para saber más:
Al contrario de otros Posts, la gran cantidad de información sintetizada y de tan variadas fuentes, me hace inviable (por lo complicado y extenso que sería, quizás tanto como el mismo artículo) el añadir enlaces o bibliografía (a veces documentales difíciles de encontrar en la red), por lo que invito a todo el mundo que busque y cheque cualquier dato o término puesto, tanto en este 1º Post, como en los consecutivos.
Sigue en:
http://elherejegnostico.blogspot.com.es/2013/01/el-mito-del-mesias-ii-las-primeras.html
http://elherejegnostico.blogspot.com.es/2013/01/el-mito-del-mesias-iii-aparicion-y.html
http://elherejegnostico.blogspot.com.es/2013/01/el-mito-del-mesias-iv-el-mundo-moderno.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario