R.A.E: Monstruo
(Del lat. monstrum, con infl. de monstruoso).
1. m. Producción contra el orden regular de la naturaleza.
2. m. Ser fantástico que causa espanto.
3. m. Cosa excesivamente grande o extraordinaria en cualquier línea.
4. m. Persona o cosa muy fea.
5. m. Persona muy cruel y perversa.
6. m. coloq. Persona de extraordinarias cualidades para desempeñar una actividad determinada.
7. m. Versos sin sentido que el maestro compositor escribe para indicar al libretista dónde ha de colocar el acento en los cantables.
En este caso el término va enfocado al carácter “extraordinario” y “fuera de lo común”. Y es que muchos casos de personas que por distintas patologías presentaban alguna deformidad, encontraban en su propia exhibición voluntaria y bajo un salario a veces elevado (cierto es que también hubo casos de esclavitud) su forma de ganarse la vida.

Aunque sería en EEUU donde el término “Freak” llegaría al concepto popular que mucho conocemos hoy en día con sus “Feria Ambulantes de Monstruos” y que la película “Freaks” de 1932 reflejó tan bien (siempre teniendo en cuenta que como toda película tiene parte de ficción en la trama), y en que la mayoría de actores eran freaks reales. Los más veteranos la recordarán seguro, peli de culto que creo que nunca pasará de moda, por lo que refleja.
Para el que tenga curiosidad sobre la película:
Freaks (1932) Trailer
FREAKS (ANIVERSARIO-DOCUMENTAL) Subtitulado al español
Puedes acceder a la página aquí:
No hay comentarios:
Publicar un comentario