¿Aún no has cogido vacaciones?, pues si te gusta la Mitología y los paseos por el campo, no te puedes perder esta ruta. Date una vuelta por “El Camin Encantau” en el Valle de Ardisana, Asturias, ruta senderíl en la que podrás encontrar representaciones talladas en madera de distintos personajes de las leyendas y mitología asturiana.
Para saber más:
http://www.wikirutas.es/rutas/Asturias/Valle_de_Ardisana/El_Camin_Encantau/
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
jueves, 13 de agosto de 2015
miércoles, 1 de julio de 2015
Freaks.
Freak, es traducido literalmente como “monstruo”, pero frente a lo que en un primer momento podamos pensar, en realidad, tiene un carácter menos negativo que nuestra traducción (en la que también sea dicho, no todas sus acepciones tiene carácter peyorativo).
R.A.E: Monstruo
(Del lat. monstrum, con infl. de monstruoso).
1. m. Producción contra el orden regular de la naturaleza.
2. m. Ser fantástico que causa espanto.
3. m. Cosa excesivamente grande o extraordinaria en cualquier línea.
4. m. Persona o cosa muy fea.
5. m. Persona muy cruel y perversa.
6. m. coloq. Persona de extraordinarias cualidades para desempeñar una actividad determinada.
7. m. Versos sin sentido que el maestro compositor escribe para indicar al libretista dónde ha de colocar el acento en los cantables.
En este caso el término va enfocado al carácter “extraordinario” y “fuera de lo común”. Y es que muchos casos de personas que por distintas patologías presentaban alguna deformidad, encontraban en su propia exhibición voluntaria y bajo un salario a veces elevado (cierto es que también hubo casos de esclavitud) su forma de ganarse la vida.
A lo largo de la historia ha habido casos muy célebres, ¿Quién no conoce el del “Hombre Elefante”? Joseph Carey Merrick nacido en 1862, de Leicester, Inglaterra; o en nuestro país el de la familia de “Hombres Lobos Canarios”, la familia de Pedro González o Petrus Gonsalvus, nacido en 1537, de Tenerife, aquejados de Hipertricosis, que acabarían viviendo al nivel de la nobleza visitando las cortes más importantes de su tiempo, eran “maravillas asombrosas”.
Aunque sería en EEUU donde el término “Freak” llegaría al concepto popular que mucho conocemos hoy en día con sus “Feria Ambulantes de Monstruos” y que la película “Freaks” de 1932 reflejó tan bien (siempre teniendo en cuenta que como toda película tiene parte de ficción en la trama), y en que la mayoría de actores eran freaks reales. Los más veteranos la recordarán seguro, peli de culto que creo que nunca pasará de moda, por lo que refleja.
Para el que tenga curiosidad sobre la película:
FREAKS (ANIVERSARIO-DOCUMENTAL) Subtitulado al español
Pues si te resultan interesantes tienes una webs donde poder consultar una extensa base de datos sobre ellos, con fotos, biografías.. es “The Human Marvels”, dividida en distintas categorías expuestas arriba, pudiendo consultarse los distintos casos conque horrorizarnos si, pero también maravillarnos y sorprendernos, no ya sólo con su aspecto, sino con la vida de esta gente que fue “extraordinaria” para su tiempo (y siguen siéndolo). Si acaso la única pega es que como otras webs está en inglés, así que se requiere un mínimo de nivel para poder disfrutar de ella. La pregunta llegad ya es este punto es… ¿are you a freak?
Puedes acceder a la página aquí:
R.A.E: Monstruo
(Del lat. monstrum, con infl. de monstruoso).
1. m. Producción contra el orden regular de la naturaleza.
2. m. Ser fantástico que causa espanto.
3. m. Cosa excesivamente grande o extraordinaria en cualquier línea.
4. m. Persona o cosa muy fea.
5. m. Persona muy cruel y perversa.
6. m. coloq. Persona de extraordinarias cualidades para desempeñar una actividad determinada.
7. m. Versos sin sentido que el maestro compositor escribe para indicar al libretista dónde ha de colocar el acento en los cantables.
En este caso el término va enfocado al carácter “extraordinario” y “fuera de lo común”. Y es que muchos casos de personas que por distintas patologías presentaban alguna deformidad, encontraban en su propia exhibición voluntaria y bajo un salario a veces elevado (cierto es que también hubo casos de esclavitud) su forma de ganarse la vida.

Aunque sería en EEUU donde el término “Freak” llegaría al concepto popular que mucho conocemos hoy en día con sus “Feria Ambulantes de Monstruos” y que la película “Freaks” de 1932 reflejó tan bien (siempre teniendo en cuenta que como toda película tiene parte de ficción en la trama), y en que la mayoría de actores eran freaks reales. Los más veteranos la recordarán seguro, peli de culto que creo que nunca pasará de moda, por lo que refleja.
Para el que tenga curiosidad sobre la película:
Freaks (1932) Trailer
FREAKS (ANIVERSARIO-DOCUMENTAL) Subtitulado al español
Puedes acceder a la página aquí:
martes, 23 de junio de 2015
Más páginas curiosas.
Y es que para entretenerse este verano (o el resto del año), hay una gran variedad de páginas en Internet con las que matar el tiempo, eso está claro, y si te gusta el misterio como es natural, hay una gran diversidad también. Aquí comparto unas cuantas nuevas que completan otras antes ya publicadas, con la idea de pasar ratos lúdicos de entretenimiento a la vez que aprendemos algo.
Y comenzamos con un paseo Virtual, y es que al igual que con el “Loch Ness”, Google a mapeado la isla “fantasma” de Hashima, que quedó abandonada tras dejar de ser rentable su uso comercial, convirtiéndose en un enorme cementerio de hormigón abandonado, al igual que pasase con Chernovil, aunque por razones bien distintas. Si quieres irte de exploración urbana sin moverte del sofá de casa ya tiene donde ir.
Para saber más:
http://www.redusers.com/noticias/google-street-view-llega-a-la-isla-abandonada-de-hashima/
Otra web es “Snopes.Com rumor has it”, donde puedes encontrar información contrastada de manera rigurosa de un gran número de rumores y/o leyendas urbanas, separados en numerosas categorías; historia, leyendas, el 11S, TV.. vamos casi cualquier género podemos encontrar aquí representado pudiendo consultar con su buscador historias o datos sobre los que tengamos dudas. La pega es que es una página en inglés, por lo que sino dominas el idioma, difícilmente podrás hacer un uso fructífero de la misma.
Otra página curiosa es la del Hotel “Fantasma” Knickerbocker, en Linesville, Pennsylvania, EEUU. Que dispone de una web propia donde narran las incidencias paranormales que allí suceden. Puede consultarse el historial, así como las investigaciones llevadas acabo, galería de imágenes, videos.. vamos muy completa aunque como con la web anterior, hay que tener un nivel de inglés suficiente como para poder sacarle provecho.

Para saber más:
http://www.redusers.com/noticias/google-street-view-llega-a-la-isla-abandonada-de-hashima/
Otra web es “Snopes.Com rumor has it”, donde puedes encontrar información contrastada de manera rigurosa de un gran número de rumores y/o leyendas urbanas, separados en numerosas categorías; historia, leyendas, el 11S, TV.. vamos casi cualquier género podemos encontrar aquí representado pudiendo consultar con su buscador historias o datos sobre los que tengamos dudas. La pega es que es una página en inglés, por lo que sino dominas el idioma, difícilmente podrás hacer un uso fructífero de la misma.
Otra página curiosa es la del Hotel “Fantasma” Knickerbocker, en Linesville, Pennsylvania, EEUU. Que dispone de una web propia donde narran las incidencias paranormales que allí suceden. Puede consultarse el historial, así como las investigaciones llevadas acabo, galería de imágenes, videos.. vamos muy completa aunque como con la web anterior, hay que tener un nivel de inglés suficiente como para poder sacarle provecho.
jueves, 21 de mayo de 2015
Webs de Consulta OVNI y otras curiosidades.
Nos es la primera vez que comparto enlaces a webs donde podemos adquirir información interesante para el trabajo de campo, la consulta o para el simple entretenimiento y es que ahora, gracias a las nuevas tecnologías y el uso de Tablets y móviles, podemos acceder a innumerables aplicaciones y webs que nos faciliten la labor o simplemente ayuden a obtener conocimientos de manera entretenida a la vez que completa.
Sin duda las dedicadas al fenómeno OVNI son muy numerosas, encontrando algunas que nos pueden ser muy útiles a la hora de contrastar datos.
1) ¿Quieres estar al día de la fenomenología OVNI y ayudar incluso a predecir sus apariciones? Pues participa con UFO-Track en un experiencia donde intentan crear una APP gracias al crowfound. Lo malo, de momento sólo está en inglés.
http://fundanything.com/en/campaigns/ufo-track-ufo-tracking-in-real-time
Para saber más:
http://www.akasico.com/noticia/3432/Enigmas--hay-alguien-ahi-?/UFO-Track-cazando-OVNIs-a-tiempo-real.html
2) Cazadores de OVNIS: Otra web curiosa, Unidentified Aerospace Phenomena Observation Reporting Écheme (ne inglés).
Para enlazar: www.uapreporting.org
Para contactar: contac@uapreporting.org
3) Documentos desclasificados OVNI en Reino Unido, para el que sepa Inglés y quiera entretenerse leyendo un rato pude consultar aquí la documentación desclasificada por la autoridades británicas.
http://www.nationalarchives.gov.uk/ufos/
4) Aviation Safety Network:
Para los amantes de la Aviación y el misterio la página de la Aviation Safety Network realiza un seguimiento de incidentes aéreos teniendo una base de datos con más de 8700 accidentes.
http://aviation-safety.net/index.php
Así mismo, en uno de sus apartados se puede encontrar un mapa con 88 desapariciones registradas desde 1948
http://news.aviation-safety.net/2014/03/18/asn-records-over-80-aircraft-missing-since-1948/
5) Tu Nombre en Marte: Es otra de las oportunidades que da el nuevo milenio al ser humano ya que la NASA lanza una nueva iniciativa pudiendo enviar vía Internet tu nombre para que este viaje en distintos vuelos de exploración de la agencia estadounidense, incluso los que tiene por destino Marte. Para ellos puedes en este link, (ojo la web viene en inglés como es lógico).
http://go.usa.gov/vcpz
http://mars.nasa.gov/participate/send-your-name/orion-first-flight/
Para saber más:
http://www.cnet.com/es/noticias/envia-tu-nombre-a-marte-cortesia-de-la-nasa/
http://www.eluniversal.com.mx/ciencia/2014/nasa-nombre-marte-95795.html
6) Por otro lado, podemos encontrar enlaces donde simplemente distraer nuestra curiosidad, sin movernos del sofá de casa, siguiendo por la senda espacial por ejemplo podemos curiosear en este Museo Virtual de Meteoritos.
http://www.museodemeteoritos.es/
7) Podemos dar un paseo por Lugares Abandonados del Mundo gracias a fotos de gente que han estado allí descubriendo parajes a veces fantásticos en sitios que ni siquiera pensamos o sabemos que existen.
http://www.upsocl.com/cultura-y-entretencion/los-24-lugares-abandonados-mas-espectaculares-del-mundo/
o Castillos Medievales, imágenes espectaculares de estas construcciones.
http://www.escapadarural.com/blog/castillos-medievales-con-una-crispacion-guerrera/
8) Y para los conspiranóicos, seguro que les resulta interesante los siguientes links donde podemos ver Mapaeados de ataques digitales a nivel mundial ¿pueden estos estar detrás de muchas maniobras politico-económicas?, ¿es la verdadera 3ª Guerra Mundial, como mucho defienden?.. además en mucho casos en tiempo real.
https://www.fireeye.com/cyber-map/threat-map.html
http://map.ipviking.com/
https://cybermap.kaspersky.com/
http://www.digitalattackmap.com/#anim=1&color=0&country=ALL&list=0&time=16461&view=map
Sin duda las dedicadas al fenómeno OVNI son muy numerosas, encontrando algunas que nos pueden ser muy útiles a la hora de contrastar datos.

http://fundanything.com/en/campaigns/ufo-track-ufo-tracking-in-real-time
Para saber más:
http://www.akasico.com/noticia/3432/Enigmas--hay-alguien-ahi-?/UFO-Track-cazando-OVNIs-a-tiempo-real.html
2) Cazadores de OVNIS: Otra web curiosa, Unidentified Aerospace Phenomena Observation Reporting Écheme (ne inglés).
Para enlazar: www.uapreporting.org
Para contactar: contac@uapreporting.org
3) Documentos desclasificados OVNI en Reino Unido, para el que sepa Inglés y quiera entretenerse leyendo un rato pude consultar aquí la documentación desclasificada por la autoridades británicas.
http://www.nationalarchives.gov.uk/ufos/

Para los amantes de la Aviación y el misterio la página de la Aviation Safety Network realiza un seguimiento de incidentes aéreos teniendo una base de datos con más de 8700 accidentes.
http://aviation-safety.net/index.php
Así mismo, en uno de sus apartados se puede encontrar un mapa con 88 desapariciones registradas desde 1948
http://news.aviation-safety.net/2014/03/18/asn-records-over-80-aircraft-missing-since-1948/

http://go.usa.gov/vcpz
http://mars.nasa.gov/participate/send-your-name/orion-first-flight/
Para saber más:
http://www.cnet.com/es/noticias/envia-tu-nombre-a-marte-cortesia-de-la-nasa/
http://www.eluniversal.com.mx/ciencia/2014/nasa-nombre-marte-95795.html
6) Por otro lado, podemos encontrar enlaces donde simplemente distraer nuestra curiosidad, sin movernos del sofá de casa, siguiendo por la senda espacial por ejemplo podemos curiosear en este Museo Virtual de Meteoritos.
http://www.museodemeteoritos.es/
7) Podemos dar un paseo por Lugares Abandonados del Mundo gracias a fotos de gente que han estado allí descubriendo parajes a veces fantásticos en sitios que ni siquiera pensamos o sabemos que existen.
http://www.upsocl.com/cultura-y-entretencion/los-24-lugares-abandonados-mas-espectaculares-del-mundo/
o Castillos Medievales, imágenes espectaculares de estas construcciones.
http://www.escapadarural.com/blog/castillos-medievales-con-una-crispacion-guerrera/

https://www.fireeye.com/cyber-map/threat-map.html
http://map.ipviking.com/
https://cybermap.kaspersky.com/
http://www.digitalattackmap.com/#anim=1&color=0&country=ALL&list=0&time=16461&view=map
miércoles, 22 de abril de 2015
Nessie Maps.
Lo último de Google ha sido mapear el Lago Ness. Así que si queréis sentiros como el mismísimo Nessie, no tenéis más que pinchar en el siguiente enlace del Google Map (bajo la foto) y adelante…. ¿Quién sabe? lo mismo te lo encuentras mientras das un vistazo, Criptozoología desde casa.
Para saber más:
http://www.milenio.com/tendencias/Nessie-Loch_Ness-Google_Street_View_Lago_Ness_0_503949725.html
http://www.eluniversal.com.mx/computacion-tecno/2015/nessiecamaras-google-lago-ness--104599.html
Para saber más:
http://www.milenio.com/tendencias/Nessie-Loch_Ness-Google_Street_View_Lago_Ness_0_503949725.html
http://www.eluniversal.com.mx/computacion-tecno/2015/nessiecamaras-google-lago-ness--104599.html
miércoles, 18 de febrero de 2015
Viajando sin salir de casa.
Ya hemos visto en otros Post, que los viajes/visitas virtuales están cada vez más de moda, gracias a Google y sus proyectos tenemos acceso a incontables partes del Mundo a golpe de click. Así mismo Museos, Instituciones Culturales, Yacimientos Arqueológicos.. cada vez son más los que aprovechan el uso de esta tecnología para publicitarse y resultar más atractivos de cara al público. He aquí dos muestras más de ello, un proyecto reconstructivo de "El Titanic" y un paseo virtual por el "Inframundo Romano".
Si pinchamos en el link “THE EXPERIENCE” nos aparece una nueva ventana, pinchamos en “I´M READY!” y se nos abre otra ventana aparte donde podremos comenzar a realizar un paseo virtual por dentro del famoso Titanic, en esta primera venta podemos ver un cartel donde pone “INTRUCTIONS”, en el que si pinchamos veremos las instrucciones básicas para desenvolvernos por la web, la pega es que viene en Inglés y Frances.
Este paseo por el barco lo realizaremos ayudados por los distintos indicadores que observamos en la parte inferior de la pantalla. Para movernos por el barco (de una parte a otra del mismo) tendremos que pinchar en el “plano” que tenemos en la parte superior derecha de la pantalla, nos aparecerá el plano del Titanic y podremos desplazarnos a los distintos puntos del mismo que aparecen marcados con “estrellas rojas”, pinchando sobre ellas nos aparecerán los distintos escenarios virtuales disponibles.
Como no, esta web tiene también otros apartados donde te indican de que va el proyecto o te facilitan su seguimiento en redes sociales y contacto. Si eres un amante de los barcos clásicos, o te gusta el misterio que rodea este gran navío, encontrarás en esta web un aliciente más y un entretenimiento didáctico. Supongo que en el futuro integrarán novedades a la web.
Otra opción interesantes, esta facilitada por Google, es el poder visitar las “Catacumbas de Roma”. Con el mismo sistema del "Google Street View", las han fotocartografiado y podemos darnos un paseo por ellas sin tener que pagarnos un viaje a Roma.
Me consta de que hay otro paseo virtual de Catacumbas famosas, concretamente de las Catacumbas de Paris, pero por más que he mirado (y probado con combinaciones de palabras en el Google) no he sido capaz de encontrar el link donde sale. Lástima, si alguien lo conoce, que comparta y lo añada en un comentario, pues creo que tiene que ser muy interesante y puede gustar a muchos.
Para saber más:
http://es.wikipedia.org/wiki/Catacumbas_de_Roma
http://es.wikipedia.org/wiki/Catacumbas_de_Par%C3%ADs
TITANIC 3D THE EXPERIENCE:
Si pinchamos en el link “THE EXPERIENCE” nos aparece una nueva ventana, pinchamos en “I´M READY!” y se nos abre otra ventana aparte donde podremos comenzar a realizar un paseo virtual por dentro del famoso Titanic, en esta primera venta podemos ver un cartel donde pone “INTRUCTIONS”, en el que si pinchamos veremos las instrucciones básicas para desenvolvernos por la web, la pega es que viene en Inglés y Frances.
Este paseo por el barco lo realizaremos ayudados por los distintos indicadores que observamos en la parte inferior de la pantalla. Para movernos por el barco (de una parte a otra del mismo) tendremos que pinchar en el “plano” que tenemos en la parte superior derecha de la pantalla, nos aparecerá el plano del Titanic y podremos desplazarnos a los distintos puntos del mismo que aparecen marcados con “estrellas rojas”, pinchando sobre ellas nos aparecerán los distintos escenarios virtuales disponibles.
Como no, esta web tiene también otros apartados donde te indican de que va el proyecto o te facilitan su seguimiento en redes sociales y contacto. Si eres un amante de los barcos clásicos, o te gusta el misterio que rodea este gran navío, encontrarás en esta web un aliciente más y un entretenimiento didáctico. Supongo que en el futuro integrarán novedades a la web.
Otra opción interesantes, esta facilitada por Google, es el poder visitar las “Catacumbas de Roma”. Con el mismo sistema del "Google Street View", las han fotocartografiado y podemos darnos un paseo por ellas sin tener que pagarnos un viaje a Roma.
CATACUMBAS DE ROMA:

Para saber más:
http://es.wikipedia.org/wiki/Catacumbas_de_Roma
http://es.wikipedia.org/wiki/Catacumbas_de_Par%C3%ADs
Etiquetas:
Antropología,
Aplicaciones Prácticas,
Arqueología,
Arquitectura. Exploración Urbana,
Curiosidades,
Educación,
Ocio
jueves, 20 de noviembre de 2014
Mitos Alimenticios.

- No hay alimento ni totalmente completo ni perjudicial, conjunto y variedad son los que determinan una dieta equilibrada.
- El Agua es un nutriente acalórico (no aporta calorías), por lo que ni engorda ni adelgaza (otra cosa es que el cuerpo retenga líquidos, que no tiene que ver directamente con lo que se bebe, y que si afecta al volumen).
- Los alimentos NO adelgazan, todos aportan calorías, lo que hay es que mantener un equilibro entre ingesta y gasto de calorías. Así mismo da igual el orden o la manera de comerlos, aportan las mismas calorías, por lo que si no se queman se acumularán y si se queman no, es indistinto como se coma.
- El Pan NO es un alimento de elevado valor calórico, es pobre en grasas aunque si rico en hidratos de carbono, por lo que su consumo no engorda por el hecho de consumirlo (a menos que se consuma en exceso, como pasa con cualquier otro alimento).
- Un alimento “Light”, no adelgaza. En todo caso aporta menos calorías/grasas que el “No Light”.
- Los productos Integrales contienen cantidades similares de calorías a los No Integrales, lo que si tienen es una mayor aportación de fibra, y nutrientes dependiendo de sus componentes complementarios (como por ejemplo añadidos de frutos secos que llevan tipos de Pan).
- No hay estudios que validen que el consumo de complejos vitamínicos en PERSONAS SANAS mejore en nada (cansancio, apetito..).

- Saltarse una comida no adelgaza, es más, puede provocar estados de ansiedad que nos termine haciendo comer más.
- El café, aunque estimulante, apenas tiene incidencia a corto plazo en la tensión arterial. Otra cosa es que abusemos de su consumo; como es normal una “sobreexcitación”, la falta de sueño.. si puede llegar a repercutir. Así mismo te tomes el café sólo o con leche, hielo.. sus efectos son los mismos, ya que la cantidad de café es la misma y por tanto de cafeína.
- Los alimentos no son buenos ni malos en función al Colesterol que aporten. El colesterol es necesario para el organismo, los que hay que evitar es el EXCESO, por eso mismo hay que adecuar las cantidades de calorías y de grasas que consumimos en función del gasto diario que tengamos, así por ejemplo comer algo más el día que hagamos ejercicio y menos el día que pasemos sedentarios.
- Mezclar Hidratos de Carbono y Proteínas NO engorda, otra cosa es que satisfagan más y nos “llenen”, pero no es un problema de consumir de tal o cual manera, sino de luego eliminar y no acumular calorías y grasas.
- Aunque se piensa que los alimentos que llevan grasa vegetales son “más sanos”, hay que tener en cuenta que todos pensamos en el Aceite de Oliva y de Girasol, pero la realidad es que la mayoría de estas “Grasa Vegetales” vienen del Aceite de Coco o Palma, que suben el Colesterol. Para saber realmente que tipo de grasa tomamos conviene leer bien la etiqueta para ver si vienen identificados los utilizados en el procesamiento del alimento en cuestión.
Tras ver todo esto, otra cosa, son noticias que a medida que se hacen investigaciones cambien creencias que se tenían respecto a como nutren o qué aportan alimentos o conjuntos de estos, así de cómo repercuten en nuestro metabolismo. Aquí dos ejemplos de esto.
Chocolate Negro: Los beneficios del Chocolate Negro para la salud residen en el hecho de que ciertas bacterias del cuerpo se nutren de este alimento y, a través de un proceso de fermentación, este da lugar a compuestos antiinflamatorios que son buenos para el corazón.

viernes, 8 de agosto de 2014
Project Hessdalen.

Para saber más:
http://www.hessdalen.org/
http://marcianitosverdes.haaan.com/2014/05/son-las-luces-de-hessdalen-chispas-de-una-batera-geolgica-gigante/
http://www.akasico.com/noticia/3565/Enigmas-OVNIS/Hessdalen-Un-fenomeno-explicado?.html
martes, 15 de julio de 2014
Atlas Obscura, mil y una rutas del Misterio

Además de artículos también se puede consultar un Mapa (de ahí lo de Atlas), donde encontrar localizaciones por todo el Mundo. Para ello, en la parte superior derecha de la web encuentras el recuadro “How to use the ATLAS OBSCURA” y aquí pincha en el punto “3 - Go on an Adventure”, seguidamente en la pestaña “Events Maps” y nos aparecerá una ventana “Google Maps”, donde podremos mirar localizaciones de cualquier parte del Mundo que otros colaboradores han seleccionado y marcado.
Así mismo en el punto “4 - ADD a PLACE” podemos colaborar añadiendo localizaciones interesantes que conozcamos. En cualquier caso es una web muy curiosa y que sólo mirando nos hará “viajar” ya que tiene buen material gráfico de las localizaciones sobra las que habla. Como pega, es una web en ingles, así que más de uno tendrá que usarla con el diccionario alado o el traductor Google abierto.
Para acceder, pincha en el enlace siguiente.
miércoles, 2 de julio de 2014
MUFON.
Todos aquellos investigadores de los OVNIS que quieren estar al día de avistamientos no pueden perderse la herramienta de búsqueda que ofrece la web MUFON (Muto UFO Network), donde puedes acceder a su impresionante base de datos de avistamiento en todo el mundo en tiempo real. Para ello, en su pagina principal pincha en la pestaña “TRACK UFOS” y seguidamente en “Live UFO Map”, apareciéndote un mapa de localización de los últimos avistamientos registrados (el mapa se actualiza cada 60 minutos). En el mismo menú podemos a los 20 último reporte o a la base de datos general.
Así mismo podemos reportar cualquier avistamiento del que seamos testigos (que será añadido a su base de datos), pinchando en el botón superior de la web “Repor a UFO”. Como investigador el potencial estadístico de esta base de datos puede ser muy interesante para ampliar estudios de campo o comparar índices de incidencias.
La web aparte pone a disposición de cualquiera noticias, reportajes, tienda.. mucho contenido interesante para todo aquel que le guste el tema OVNI. Eso si, hay que tener un buen nivel de ingles.
El acceso a la web es el siguiente.
Así mismo podemos reportar cualquier avistamiento del que seamos testigos (que será añadido a su base de datos), pinchando en el botón superior de la web “Repor a UFO”. Como investigador el potencial estadístico de esta base de datos puede ser muy interesante para ampliar estudios de campo o comparar índices de incidencias.
La web aparte pone a disposición de cualquiera noticias, reportajes, tienda.. mucho contenido interesante para todo aquel que le guste el tema OVNI. Eso si, hay que tener un buen nivel de ingles.
El acceso a la web es el siguiente.
lunes, 9 de junio de 2014
ISS HD Earth Viewing Experiment.

En el USTREAM channel, además de las imágenes en HD y en tiempo real, podemos tener acceso al audio del interior de la nave. Una cosa, si en algún momento la imagen está en negro, hay que tener en cuenta que cada 90 minutos la Estación orbita en la oscuridad (zona de penumbra que genera la interposición de la Tierra entre la estación y el sol). Si esperamos un rato volverá la imagen sin mayores consecuencias. Si quieres sentirme un astronauta por una rato ya sabes como conseguirlo porque son imágenes reales y en tiempo real.
Para enlazar pincha en los siguientes enlaces.
Para saber más:
sábado, 7 de junio de 2014
Asikly HöYük

Por otro lado la investigación llevada a cabo en la Universidad de Uppsala (Estocolmo) que analizó restos humanos escandinavos de entre los 7000 y 5000 años de antigüedad, ha llegado a la conclusión de que ambos grupos (cazadores recolectores y agricultores del neolítico) eran genéticamente distintos.
Para saber más:
miércoles, 4 de junio de 2014
Proyecto The Premonitions

La idea básica de este proyecto es crear una base de datos de premoniciones que irán colgando los participantes creando un base de datos con la que contrastar y cuantificar el grado de acierto de las mismas (como no, se valorará aquellas añadidas a priori de los acontecimientos predichos) así como lo concisa y detalladas que sean creando modelos estadísticos que puedan dar luz al controvertido tema de “La Precognición”. En el portal pueden tanto acceder a toda la información del proyecto, como hacerse partícipe del mismo.

Para saber más de José Miguel Gaona:
http://josemiguelgaona.com/
https://www.facebook.com/josemiguel.gaonacartolano
https://twitter.com/doctorgaona
https://www.facebook.com/josemiguel.gaonacartolano
https://twitter.com/doctorgaona
miércoles, 14 de mayo de 2014
Un Microscopio por menos de 1 $

Para saber más:
El Big Ban fue planteado en el siglo XIII

Para saber más:
http://www.radiomundial.com.ve/article/documento-del-siglo-xiii-planteaba-teor%C3%AD-del-big-bang-y-universos-paralelos
http://www.ojocientifico.com/5749/la-teoria-del-big-bang-y-los-multiversos-tuvieron-un-precedente-en-el-siglo-xiii
sábado, 10 de mayo de 2014
Tu Nombre en el Espacio.

Para saber más:
viernes, 14 de marzo de 2014
Cámaras Fantasma en Willard Library.

En esta web, no solo podemos como ya he dicho encontrar la historia del edificio, sino la de la supuesta dama gris, podremos ver en tiempo real estancias vía Cam, realizando capturas de pantallas a la caza del posible fantasma que aparezca por cualquier momento, compartirlas con otros usuarios y ver las ya subidas, además de ver una entrevista con el director de la susodicha Biblioteca que nos cuenta un poco de que va el tema.
Hay muchas otras “Ghost Cam” por el mundo, otras que podéis consultar son por ejemplo las de la BBC

La única pega es que al ser en su gran mayoría anglosajonas están en ingles y necesitas un mínimo del idioma para poderte desenvolver, por lo demás entrar y mirar. Así que, si quieres hacer de cazafantasmas desde el sillón de casa ya sabes, échale un vistazo, lo mismo suena la flauta y “pillas algo”.
COSMOS ayer y hoy.

Como curiosidad (mediática), la serie ha sido apadrinada por el presidente de los EEUU Barack Obama, quien en el intro del primer episodio dijo "Estados Unidos siempre ha sido una nación de intrépidos exploradores que sueñan con grandes cosas y llegan más lejos de lo que otros son capaces de imaginar".. .. .."Estamos haciendo todo lo posible para lograr que la nueva generación de estadounidenses tenga esa sensación porque hay nuevas fronteras que explorar y se necesitan personas para ello", (puedes ver la intervención completa en el siguiente enlace).

Para los nostálgicos, añado enlace con la serie COSMOS original Online, para todo el que quiera darle un vistazo y comparar.
Así como el Portal del National Geographic para la nueva.
Para saber más:
http://www.elamaule.cl/noticia/tecnologia/odesur-2014-la-serie-cosmos-y-nuevos-estrenos-este-mes-en-claro-tv
http://scientiablog.com/2014/03/11/cosmos-como-programa-de-television/
http://www.formulatv.com/noticias/36376/reacciones-estreno-cosmos-eeuu-retiren-propaganda-atea-televisor/
http://scientiablog.com/2014/03/11/cosmos-como-programa-de-television/
http://www.formulatv.com/noticias/36376/reacciones-estreno-cosmos-eeuu-retiren-propaganda-atea-televisor/
jueves, 6 de febrero de 2014
Hábitos para fortalecer las defensas.
La vida cotidiana nos pasa factura cada vez más, los altos índices de estrés debido a las preocupaciones y obligaciones (o precisamente la falta de ello) nos perjudican. Algo muy común hoy en día es tener bajas las defensas, lo cual hace que nos encontremos mal, cansados, sin ánimo y caigamos más fácilmente ante el brote y contagio de enfermedades. Pero podemos prevenir todo esto manteniendo unas pautas de conducta, que sin demasiado esfuerzo a largo plazo nos preservarán a mantener las defensas del organismo altas.
- Incorpora alimentos frescos, ricos en vitaminas y minerales en la dieta.
- Realiza baños/duchas a temperatura alterna para estimular la circulación sanguínea y linfática.
- Toma plantas medicinales que te ayuden a reforzar la inmunidad, como la equinácea, el tomillo, el escaramujo, el ajo o el espino amarillo, entre otras.
- Duerme el suficiente número de horas para favorecer el correcto funcionamiento de tu sistema de defensas.
- Realiza de forma regular actividad física de intensidad moderada, como caminar.
- Lleva un ritmo de vida más relajado y evita el estrés.
Está claro que no siempre es posible aplicarlas todas y muchas veces el problema radica precisamente en que no podemos nutrirnos bien, o dormir de manera equilibrada, pero está claro que cuantos más de estas opciones sumemos a nuestro día a día mejoraremos sin duda nuestro estado general, siendo muy importante divulgarlo y fomentarlo entre nuestros hijos para que desde pequeños las incorporen a su vida y les sea más fácil mantenerlas a lo largo de ell
as.

- Realiza baños/duchas a temperatura alterna para estimular la circulación sanguínea y linfática.
- Toma plantas medicinales que te ayuden a reforzar la inmunidad, como la equinácea, el tomillo, el escaramujo, el ajo o el espino amarillo, entre otras.
- Duerme el suficiente número de horas para favorecer el correcto funcionamiento de tu sistema de defensas.
- Realiza de forma regular actividad física de intensidad moderada, como caminar.
- Lleva un ritmo de vida más relajado y evita el estrés.
Está claro que no siempre es posible aplicarlas todas y muchas veces el problema radica precisamente en que no podemos nutrirnos bien, o dormir de manera equilibrada, pero está claro que cuantos más de estas opciones sumemos a nuestro día a día mejoraremos sin duda nuestro estado general, siendo muy importante divulgarlo y fomentarlo entre nuestros hijos para que desde pequeños las incorporen a su vida y les sea más fácil mantenerlas a lo largo de ell
as.
martes, 4 de febrero de 2014
Crop Circles.
Los Crop Circles (Círculos de los Cereales/Maiz) se han convertido en las últimas décadas en un tema recurrente, cada año tenemos (en verano sobretodo) la nueva ornada, cada vez más espectacular, acalorando el debate sobre su posible origen. Yo no pretendo dilucidar aquí una respuesta que no han conseguido concretar en todo este tiempo numerosos investigadores, sólo plantear una humilde reflexión sobre el tema y su posturas.
A los que le gusten los “Crop Cricles” (Círculos del Cereal) no pueden dejar de ver esta página, sobre todo la sección “Crop Circle Image/Video” donde se puede observar una galería impresionante de fotos ordenadas y clasificadas desde 1994. Indistintamente sea crea o no en la distintas hipótesis de su origen, lo que si es verdad es que algunas fotos son una pasada (las fotos están hechas por los creadores de la web).
Hay infinidad de webs (y libros) que tratan las más variopintas hipótesis sobre que los crean, desde mensajes de Gaia que intenta advertirnos a nuestros “Hermanos” celestes que con el mismo fin intentan comunicarse con nosotros, o procesos atmosféricos desconocidos y otras teorías más peregrinas. Pero sin duda, una de las grandes verdades incuestionables (pese a quien pese) es nivel el fraude que rodea este tema, sobretodo hoy en día, donde la tecnología permite realizar todo de manera mucho más eficiente y muchas veces las empresas incluso utilizan el tirón para campañas virales. Básicamente la manera de hacerlo es la que podemos ver en este enlace.
Aunque sin duda, una de las webs por excelencia para los “Hacedores de Círculos” es la de los “Circlemakers”, donde podemos ver sus explicaciones e incluso como realizan los propios círculos.
El Documental “El fraude de los Circulos de Maiz” es un acercamiento desde el lado escéptico que a veces no queremos sopesar, pero que está ahí, se pueden hacer sin mayores problemas y el fraude existe.
Por desgracia (para muchos), las pruebas objetivas de la versión escéptica están ahí, y por el lado creyente muchas de sus pruebas no son del todo concluyentes, ya que pueden ser explicados por causas conocidas (el doblado de lo tallos por ejemplo, aunque el trenzado de los mismos es algo más complicado, que no imposible de hacer) o son simplemente el testimonio verbal de alguien que dice que el “Circulo” apareció en una sola noche (cuando crearlo llevaría bastante más tiempo) o incluso vió la nave que lo creó, lo cual deja todo en cuanta credibilidad demos a esta persona no apartando demasiado a un postura objetiva.
En cualquier caso, este fenómeno seguirá entreteniéndonos año tras año, se deba a lo que se deba, pudiendo disfrutar de estas obras de arte, sean alienígenas, extradimensionales, Gaianas u obra de la Marca promocional de turno.


Aunque sin duda, una de las webs por excelencia para los “Hacedores de Círculos” es la de los “Circlemakers”, donde podemos ver sus explicaciones e incluso como realizan los propios círculos.
El Documental “El fraude de los Circulos de Maiz” es un acercamiento desde el lado escéptico que a veces no queremos sopesar, pero que está ahí, se pueden hacer sin mayores problemas y el fraude existe.

En cualquier caso, este fenómeno seguirá entreteniéndonos año tras año, se deba a lo que se deba, pudiendo disfrutar de estas obras de arte, sean alienígenas, extradimensionales, Gaianas u obra de la Marca promocional de turno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)