Café: Recientes estudios revelan que su consumo habitual puede prevenir el cáncer de piel, así mismo cuanto mayor sea su ingesta diaria, menor será el riesgo de protagonizar un episodio depresivo (siendo esto último más patente en mujeres).

Té Blanco: Aunque menos conocido que el resto, tiene numerosas cualidades positivas pata nosotros. Su composición, rica antioxidantes ralentiza en envejecimiento celular protegiendo el sistema inmune lo que alivia los síntomas causadas por virus (gripe, resfriados..), mantiene los vasos sanguíneos sanos reduciendo el colesterol gracias que contiene antioxidante catechins (disminuidor del malo y potenciador del bueno), reduce los índices de azúcar en sangre disminuyendo la presión circulatoria, así mismo estudios demuestran que su consumo habitual ayuda a la recuperación tras un infarto. Posé flavonovides, lo que inhiben el crecimiento de las células cancerígenas retardando su expansión (especialmente en los de Colon y Próstata). Fortalece la densidad ósea mejorando artritis y artrosis. Así mismo hoy en día su uso se ha extendido a la estética como exfoliante.
Chocolate Negro: Rico en flavanoles (antioxidante y antiinflamatorio) es muy bueno para prevenir enfermedades cardiovasculares. Junto al Guaraná, el Cacao es la única fuente natural de teobromina, un estimulador del sistema nervioso central que provoca sensaciones de tranquilidad, relajación y felicidad.
Naranja: Científicos de la Universidad de Ulm (Alemania) han descubierto que tanto la Vitamina C, como el betacaroteno (precursor de la A) presente en la Naranja entre otros alimentos, pueden combatir los episodios de demencia leve producidos por la enfermedad de Alzhéimer aminorando sus nocivos efectos.
Soja: Un estudio pionero ha descubierto que algunas proteínas presentes en las Soja (péptidos, unión de varios aminoácidos) pueden inhibir el crecimiento de tumores (73% Colon, 70% Hígado, 68% Pulmón).
Ajo: Sus ácidos y su alto componente en magnesio facilitan el aumento de los niveles de serotonina, contribuyendo a combatir el estrés y los estados depresivos.

Garbanzos: Favorece los estados de ánimo positivos y ayudan a prolongar el buen humor gracias a su fenilamina.
Brécol: Riquísimo en betacarotenos, que favorecen el crecimiento, la buena visión y el desarrollo del sistema nervioso. Además es un gran aliado contra las enfermedades degenerativas y ciertos tipos de cáncer, como el de colon y el de pulmón.
Bacalao: Pescado generoso en numerosas vitaminas que evita el decaimiento, el desánimo, la irratibilidad y la ansiedad. También beneficia el sistema nervioso y eleva el estado de ánimo.

Carne Magra de Cerdo Pollo y Pavo: Aporta proteínas de alto valor biológico que ayudan a reconstruir las células y los tejidos del organismo, mejorando así nuestro estado general.
Huevos: Estupenda fuente de proteínas que, además, favorece el sueño fisiológico, el confort espiritual y el buen humor gracias al triptófano (precursor de la serotonina).
Mariscos: Buena fuente de magnesio que permite reducir la irritabilidad, y de vitamina B, que evita los estados de decaimiento y desánimo. Además, proporciona energía y favorece la transmisión de impulsos nerviosos.
Miel polen y Jalea Real: Famosos por sus propiedades antisépticas y antibióticas, además posen capacidad de calmar los estados de nerviosismo, equilibrando el sistema inmunológico.

La Raíz Kochucho: Puede consumirse fresca o seca, de consistencia parecida a la nuez, su sabor es dulce y de digestión sencilla. Perteneciente al grupo de las reservantes, pose una gran concentración de almidón de alta calidad y mayor cantidad de proteínas que los cereales, el doble del calcio de la leche y cuatro veces más fósforo que otros alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario